El equipo Pramac es ya un fijo en el Campeonato del Mundo de MotoGP. Fundado hace 20 años, cuando llevó a Tetsuya Harada a la pista con una Honda NSR 500 al hacerse cargo del equipo de Jeff Hardwick, es ahora el primer equipo "cliente" de Ducati.
Detrás de todo ello está Paolo Campinoti, director general del grupo Pramac, que se ha introducido en el mundo de la competición a través del suministro a varios equipos. La empresa, que abrió sus puertas en 1966 en Casole d'Elsa, cerca de Siena, ha encontrado en el MotoGP un sistema excepcional para promocionar sus productos. De hecho, con la llegada de las carreras nocturnas, Pramac aprovechó el escaparate mundial para mostrar sus generadores y equipos de iluminación.
Las motos siempre han llevado el logotipo de la empresa de forma destacada, primero con una librea bicolor blanca y roja, a la que más tarde se sumó el verde a principios de la década. A partir de 2016, la gama de colores se ha definido en torno al tricolor blanco, rojo y azul, cada año con modificaciones para adaptarse a los volúmenes de la Desmosedici GP y a las tendencias gráficas.
Precisamente este fin de semana, con motivo del Gran Premio de Mugello, la escudería toscana presenta una importante novedad. En los carenados el azul se sustituye por el morado del nuevo patrocinador que acompañará al equipo durante 3 temporadas. Se trata de Prima Assicurazioni, un grupo de reciente nacimiento (2015) y activo como agencia de seguros con más de 2 millones de clientes. Gracias a sus estrategias centradas en internet, Prima goza de una excelente posición en el mundo del motociclismo, con cerca del 10% del parque de dos ruedas.
La presencia en un campeonato mundial contribuye decisivamente a reforzar el conocimiento de la marca entre un público muy específico. La operación forma parte de una estrategia que pretende reforzar la reputación en el segmento deportivo también en las carreras de 4 ruedas. Prima también patrocina a Jorge Lorenzo en la Carrera Cup y a Rachele Somaschini en el Campeonato Europeo de Rally.

Prima Pramac Racing Team MotoGP
Generac Holdings es un grupo estadounidense especializado en la producción de generadores y sistemas de generación y transformación de energía. En 2016 adquirió una participación mayoritaria en PR Industrial S.r.l., empresa de la que Pramac es la marca principal. Su logotipo aparece siempre muy cerca del de la empresa propietaria del equipo.
Randstad es una multinacional holandesa que opera en el sector de los recursos humanos. Aquí supervisa específicamente la búsqueda, selección y formación de la mano de obra a través de miles de sucursales en más de 40 países. Es socio del Team Pramac desde 2021 con un acuerdo válido por 3 años. Además de la presencia en el carenado de las motos de Zarco y Martin, la colaboración incluye la organización de eventos de comunicación y formación.
Octo lleva varios años apoyando a Pramac en su aventura en MotoGP. Fundada hace 20 años, esta empresa romana proporciona datos y soluciones telemáticas para el análisis en el mundo de los seguros. Del Big Data al Internet de las Cosas, la experiencia de Octo le permite rastrear un enorme número de variables, creando la mayor base de datos del mundo en el sector. Las posibles sinergias con el nuevo patrocinador Prima son evidentes.
Kyrrex es una plataforma que ofrece servicios específicos para el mundo de las criptodivisas: desde el comercio hasta el intercambio, pasando por el almacenamiento y el pago. Es el primer banco digital del mercado y emite su propio token llamado KRRX. Entre otras cosas, también es el patrocinador personal de Jorge Martín, uno de los portadores del equipo.
Volviendo a áreas industriales más convencionales, encontramos Confremar. Esta empresa española, con sede en Getafe, se dedica a la producción, transformación, distribución y comercialización de productos alimenticios congelados. La conexión surge de la relación personal entre la familia propietaria y Fonsi Nieto, entrenador de los pilotos del equipo Pramac. Precisamente por esta relación nació esta colaboración oficial, evidenciada por el nombre de la marca colocado bajo la cúpula.
No hay aficionado o profesional de la mecánica que no tenga una lata de WD-40 en su caja de herramientas. Este producto, fabricado por la empresa del mismo nombre WD-40, sirve para desengrasar, lubricar, limpiar y proteger superficies metálicas. Su icónico logotipo destaca ahora en las aletas delanteras (antes estaba situado en el extremo delantero de la puntera). La asociación con Pramac se prolonga desde hace una década y el equipo italiano es sin duda un excelente escaparate para este tipo de soluciones.
Nacida de la intuición de Dario Secondini y Franco Fornaini, CNC Racing es una empresa especializada en la producción de pequeñas piezas de mecánica fina. Se fundó en 1995 como SEFO (por las iniciales de los fundadores) y luego evolucionó hasta su estado actual. Los componentes se utilizan tanto en carretera como en competición. CNC racing es proveedor de Pramac y, junto con el equipo, ha desarrollado una serie de productos que llevan el nombre de la escudería.
Mucho más antiguos, sin embargo, son los orígenes de FIAMM (Fabbrica Italiana Accumulatori Motocarri Montecchio), creada inicialmente como Elettra en 1936 y rebautizada en 1942 por el ingeniero Giulio Dolcetta tras su adquisición. Como ilustra el nombre de la marca, la actividad principal es la fabricación de acumuladores de plomo (baterías), aunque la producción se ha diversificado a lo largo de las décadas. Esto se debe también a la escisión y a las colaboraciones con numerosos grupos extranjeros. El patrocinio del equipo Pramac dura ya ocho años: la base es la relación de suministro de los sistemas de almacenamiento de energía utilizados por la empresa de Campinoti.
Motul es una multinacional fabricante de lubricantes con sede en Francia. Su fundación se remonta a mediados del siglo XIX en Nueva York, antes de que el negocio se vendiera por completo al importador francés en 1957. La relación deportiva y comercial con Pramac comenzó en 2021 y durará tres años. Además de suministrar los aceites utilizados por el departamento de carreras, el destacamento Motul Heavy Duty equipa los equipos producidos por Pramac, concretamente los generadores.
Otro acuerdo trienal es el firmado en 2020 con Accossato, fabricante de piezas de recambio para el mundo de la moto, con especial atención a los sistemas de frenado. En los primeros años tras su fundación en 1969, Accossato fabricaba motocicletas y triunfaba en circuitos de todo el mundo. Gracias a este pedigrí, la actividad principal pasó a ser la fabricación de componentes de alto rendimiento.
También en el ámbito de los suministros técnicos encontramos a Regina Chain. Esta empresa tiene más de cien años de historia (fue fundada en 1919) y se distingue por haber sido dirigida por la misma familia durante cuatro generaciones. En sus fábricas, empezando por la primera de Cernusco Lombardone, produce cadenas de rodillos y cintas transportadoras para uso industrial y cadenas para motocicletas.
A nivel de transmisión final, la otra marca implicada es AFAM. Este grupo, fundado en Francia en 1978 y trasladado posteriormente a Bélgica, suministra sus piñones, piñones y accesorios varios a Pramac Racing y a muchos otros equipos deportivos. También es equipo original en las motos de serie de marcas como Yamaha, Triumh, BMW, etc. 2022 es el último año del acuerdo trienal firmado en 2020.
WRS es una empresa italiana con sede en Tavullia que se dedica al desarrollo y la producción de piezas de alto rendimiento desde 2008. Específicamente carenados, que produce tanto para aplicaciones de carretera como de competición. Además del Team Pramac, también suministra al Team BMW Motorrad y Pata Yamaha en Superbike, Team Mooney y WithU en MotoGP, Leopard, Snipers y muchos otros.
Akrapovic es uno de los proveedores de Ducati, concretamente de sistemas de escape. Además de componentes de competición, la empresa eslovena fabrica de hecho piezas especiales para motos de serie y, en concreto, una gama dedicada a las motos italianas. Desde 2014, la colaboración integral ha sustituido a la histórica con la italiana Termignoni, debido también a la entrada de Ducati en el grupo Volkswagen, del que Akrapovic ya era proveedor.
Michelin es el único proveedor de neumáticos para toda la categoría, por lo que su presencia es obligatoria en todos los modelos que compiten.
Curiosamente, el logotipo de la Fórmula 1 (las letras F1 estilizadas) destaca en el extremo posterior del colín. Esta aparente incongruencia se debe a la larga amistad entre el actual CEO del campeonato de automovilismo más importante del mundo y Paolo Campinoti. El diálogo entre las máximas expresiones de las 2 y las 4 ruedas es funcional para evitar solapamientos y conflictos y desarrollar estrategias comunes.
Si quiere saber más sobre el mundo del patrocinio, visite nuestra sección dedicada.
Si, por el contrario, quieres saber más sobre los colores de otros protagonistas del Mundial, navega por nuestro blog.
Comentarios recientes